Sangre Indígena es derramada por el colonialismo q’ara por: Carlos Mamani Represión y guerra son dos palabras que se han vuelto cotidianas y domésticas en la relación que el Estado boliviano está imponiendo a las poblaciones indígenas del país, especialmente a aquellas que siguiendo la visión andina de transversalidad territorial establecen sus chacras y katus Continúa leyendo…Sangre Indígena
Instrumento político
EL FIN DEL INSTRUMENTO POLITICO DEL SINDICALISMO CAMPESINO por: Carlos Mamani Condori Participación Política Indígena: caminos e ilusiones El fenómeno “participativo” de las dos organizaciones políticas MIP, MAS, identificadas como campesino indígenas, durante las elecciones generales del 2002 expresado en una poderosa (por lo menos en número) bancada parlamentaria con el pasar de los meses Continúa leyendo…Instrumento político
presidente sin cartera
Jaime Paz presidente sin cartera por: Luis Crespo M. Tiene reuniones de Gabinete en forma paralela al gobierno, emite mensajes a la nación en los que resta autoridad al Presidente legítimo de la República, lo reconviene y lo insta a tomar medidas políticas y económicas precisas. En su afán figuracionista, Jaime Paz ha asumido una Continúa leyendo…presidente sin cartera
Militarizar…
Militarizar los conflictos sociales por: Raúl Zibechi Brecha La intransigencia guerrista de la superpotencia, que apuesta a militarizar las sociedades latinoamricanas, puede ser frenada medinate la acción convergente de las sociedades civiles y los gobiernos que apuestan a un mundo multipolar. Bolivia como Colombia El escenario se va perfilando cada vez con mayor claridad: Colombia Continúa leyendo…Militarizar…
contra los yanquis
En Bolivia, todos contra los yanquis por: Carlos Aznárez Desde ese infinito que siginifica el corazón latinoamericano, se levantaron voces que con furia reclamaron justicia para el pueblo boliviano Bolivia y Venezuela, una misma lucha Como en febrero de 1989 en Venezuela (con el Caracazo), como el 20 de diciembre del 2001 en Buenos Aires, Continúa leyendo…contra los yanquis
autodestitución S. Bersain
LA “AUTODESTITUCION” DE SANCHEZ BERSAIN Su salida del ministerio de la Presidencia se puede entender como una autodestitución. El último gabinete lo organizó él, pero aún así hay más de una razón para pensar que no tiene todo el poder que se supone, de otro modo no habría terminado siendo el chivo expiatorio de la Continúa leyendo…autodestitución S. Bersain