Muere El Revolucionario Y Líder Indígena Felipe Quispe, Armadura De Los Pobres “Un día, la periodista Amalia Pando me preguntó: ¿Por qué lucha? Le respondí mirándole a los ojos: ‘Para que mi hija no sea tu sirvienta’” katari.org Felipe Quispe, El Mallku, murió este miércoles 20 de enero de 2021 a causa de un paro cardiaco. Continúa leyendo…Bolivia. Muere El Revolucionario Y Líder Indígena Felipe Quispe
Bolivia
Bolivia. De la victoria popular al triunfo pírrico del MAS
De la victoria popular al triunfo pírrico del MAS Rafael Bautista S. / argentina.indymedia.org Los triunfos electorales nunca le hicieron nada bien al MAS. El 2005, la sorpresa del primer triunfo descolocó no sólo a la derecha sino al propio “Instrumento Político”; pues habiendo removido todo el panorama nacional, al grado de arrinconar a neoliberales Continúa leyendo…Bolivia. De la victoria popular al triunfo pírrico del MAS
¿Cómo consolidar la democracia popular en Bolivia?
¿Cómo consolidar la democracia popular en Bolivia en el actual contexto regional? El proceso boliviano de emancipación y de conquistas sociales es respaldado por los gobiernos progresistas de la región, pero puede ser erosionado y socavado por EEUU. Virginia Gonzales Salguero / alainet.org / katari.org Las orientaciones y alcances de la democracia en América Latina, Continúa leyendo…¿Cómo consolidar la democracia popular en Bolivia?
Bolivia. Conformación del UNASUR de los Pueblos o RUNASUR
En el Encuentro de Cochabamba, se definió la conformación del UNASUR de los Pueblos o RUNASUR Prensa ATE / katari.com Durante la segunda jornada, la delegación de la CTA Autónoma –Ricardo Peidro, Hugo Godoy y Miriam Liempe-, junto a otras comitivas internacionales y Evo Morales, presidieron la mesa de la plenaria. La segunda jornada del Continúa leyendo…Bolivia. Conformación del UNASUR de los Pueblos o RUNASUR
Bolivia. América Plurinacional
América Plurinacional, la puerta a la integración soberana desde los pueblos Javier Tolcachier / katari.org El 18 y 19 de Diciembre tiene lugar en la Sede de UNASUR en San Benito (Cochabamba), el “Encuentro de los Pueblos del Abya Yala hacia la construcción de una América Plurinacional”.La convocatoria fue acordada en la reunión que sostuvo Continúa leyendo…Bolivia. América Plurinacional
Bolivia y el “desconcierto” de las Fuerzas Armadas
El coronel tiene quien le escriba Camilo Katari / katari.org “Sólo cumplía órdenes” es la frase muy conocida de quienes ordenaron y dirigieron tropas para reprimir al pueblo, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, fueron testigos de este tipo de respuestas luego de las dictaduras de los años 70. Las FFAA “no delibera y está sujeta Continúa leyendo…Bolivia y el “desconcierto” de las Fuerzas Armadas
Bolivia. La autocrítica necesaria…
La autocrítica necesaria: “No basta con tener el gobierno, hay que tener el poder popular” Alina Duarte / cocha.org / katari.org Aunque la ultraderecha y sus grupos paramilitares buscaron impedirlo por todas las vías posibles, Luis Arce Catacora asumió la presidencia de Bolivia y Evo Morales dejó el exilio para volver a casa. Luego Continúa leyendo…Bolivia. La autocrítica necesaria…
Bolivia. Chenko total
Bolivia. Chenko total Camilo Katari / katari.org La metafísica popular, en la kafkiana realidad boliviana, va más allá de las canciones del “Papirri”, es una práctica cotidiana en una sociedad intercultural que piensa en aymara, quéchua o guaraní y que habla en castellano. Esta metafísica popular ha llegado al campo político y de la peor Continúa leyendo…Bolivia. Chenko total
Bolivia. Discurso completo de Lucho Arce y David Choquehuanca
El discurso completo de Lucho Arce: Con memoria y con decisión para volver poner al país en la cima de la Patria Grande (video) katari.org En su discurso como mandatario, Arce criticó la gestión del Gobierno de facto, que destruyó la economía de Bolivia. En el primer discurso de Luis Arce como presidente de Continúa leyendo…Bolivia. Discurso completo de Lucho Arce y David Choquehuanca
La caída de las pititas en Bolivia
LA CAÍDA DE LAS PITITAS Por: Franco Limber / katari.org Este escrito mostrará algunos rasgos del comportamiento de las “pititas” en el poder, de cómo interactuaron bajo la presión, la disputas y la correlación étnica de sus integrantes, es necesario debelar estos detalles para interpretar su rol en la historia boliviana, parte de las acciones Continúa leyendo…La caída de las pititas en Bolivia
Bolivia, el fracaso de las jerarquías Católica y evangélicas en las urnas
El fracaso de las jerarquías Católica y evangélicas en las urnas Ollantay Itzamná / ollantayitzamna.com Los pueblos de Bolivia, en las pasadas elecciones generales del 18 de Octubre reciente, no sólo derrotaron en las urnas al intervencionismo norteamericano vía OEA/USAID, ni la derrota circunstancial la sufrió únicamente la deteriorada oligarquía neo republicana tradicional y emergente. Continúa leyendo…Bolivia, el fracaso de las jerarquías Católica y evangélicas en las urnas
Bolivia: Triple derrota del imperialismo y las oligarquías
Triple derrota del imperialismo y las oligarquías Eduardo Paz Rada / katari.org El pueblo boliviano reconquistó la democracia suprimida por el Golpe de Estado de noviembre de 2019 con las masivas movilizaciones de agosto último y con las elecciones del 18 de octubre produciendo una triple derrota del imperialismo norteamericano y de las oligarquías locales Continúa leyendo…Bolivia: Triple derrota del imperialismo y las oligarquías